
Biocaña. Papel de residuo de caña de azúcar.
BioCaña ® es un nuevo material de características similares al papel fabricado a partir del bagazo: el residuo que queda de la caña de azúcar
BioCaña ® es un nuevo material de características similares al papel fabricado a partir del bagazo: el residuo que queda de la caña de azúcar
En la actualidad, los huesos de aceituna son un subproducto cuyo fin principal es su quema como biomasa. Con Reolivar®, los huesos de aceituna procedentes
El PLA (ácido poliláctico o poliácido láctico) es un biomaterial perteneciente a los poliésteres procedente de fuentes naturales renovables como el almidón de maíz, yuca
Papel de piedra es el nombre comercial con el que se ha registrado en España el papel mineral. Se trata de un papel compuesto de Carbonato
S.Café® es el nombre comercial del hilo de café desarrollado la empresa taiwanesa Singtex, fruto de cuatro años de investigación iniciados en 2005. El café
La empresa papelera G. F. Smith ha sacado una nueva línea de papeles a la que ha denominado Extract. Este nuevo papel está realizado a
La diseñadora de moda Suzanne Lee lleva años investigando el cultivo de tejidos utilizando la misma receta que se emplea para hacer kombucha, una receta
Dentro de los proyectos de investigación relacionados con la creación de cuero de frutas encontramos Piñatex, una iniciativa nacida de Dr Carmen Hinojosa que está
Uno de los problemas a los que se enfrenta la fabricación de papel es la deforestación, razón por la cual desde Hoy es el día
Presentado en la Eco-92 —la primera Conferencia Mundial de Medio Ambiente celebrada en 1992—, el Treetap o cuero vegetal es una mezcla de algodón y
Uno de los primeros bioplásticos con producciones industriales que inició la revolución de los nuevos materiales sostenibles fue el Polietileno Vegetal o polietileno verde y
El poliestireno expandido (EPS) es uno de los materiales más utilizados en el diseño de packaging, sin embargo, sus impactos negativos son realmente preocupantes: Está