Por Fernanda del Toro · IG · FB
“La elaboración de stands, carteles, muestrarios y/o mobiliario para exhibición, que no pueden ser reusados, reparados, remodelados, reciclados o compostados, deberían de ser restringidos, rediseñados y removidos de su producción”.
Olvidamos que la esencia de un objeto tiene que ver con la forma en la que se transforma, porque la materia no se destruye, sólo se transforma.
Me decepcioné al ver que la energía y el amor que dedicaba en diseñar para ferias comerciales o exhibidores, se convierte en basura después de pocos días de uso. Muy poco se recicla, ya que los montajes y desmontajes hacen que los muebles se dañen. Se fabrican pensados en una vida corta de duración. Además de que el mueble era adaptado según el espacio y los requisitos del cliente para esa feria en específico.

Diferencia entre diseño sostenible y diseño ecológico
Durante cuatro años trabajé para diversas compañías de retail, diseñando desde muestrarios de materiales, mobiliario, islas en tiendas comerciales, exhibidores, colgantes, montajes de exposiciones de todos tamaños, teniendo en cuenta la principal necesidad: vender.
Años más adelante se habló de crear una experiencia de venta, materializado en un ambiente diseñado, con muebles, paredes pintadas, decoradas con vinil, exhibidores, iluminación, todo lo necesario para crear dicho concepto.
Hoy más allá de vender, estamos despertando una manera de consumo consciente y por lo tanto buscamos productos que sean amables con el medio ambiente.
No solo se trata de reutilizar pallets (madera de tarimas) o cartón corrugado como se percibe el diseño sustentable; utilizar el color café y verde como predominantes para comunicar al cliente o clienta que su producto es sustentable.
Sabemos que las bajas emisiones de carbono que una empresa puede generar, no sólo dependen de su producto final. Hay muchos factores que definen que una empresa llegue a ser 100% sustentable ya que existe una profunda investigación y desarrollo detrás de lo que se ve para lograrlo.
Más allá del diseño de retail con un material sustentable, en mi opinión se trata de crear un ambiente óptimo de fabricación y logística, observar donde se pueden reducir recursos, por ejemplo, desde un embalaje, ¿qué otros materiales se pueden utilizar además del plástico? ¿Es necesario usar tanto film para embalaje? ¿El material que se elija se puede reutilizar? ¿Es un material local?
Como profesionales del diseño y la creatividad tenemos la responsabilidad de dirigir el barco hacia una dirección más preferible en donde el objetivo de vender se cumpla por medio de una experiencia “reducida en carbono” para vivir en balance con el medio ambiente.