Coincidiendo con el inicio del nuevo año, desde Hoy es el día y The New Skyline hemos lanzado un nuevo proyecto llamado CalendarioODS. Un calendario anual, organizado por meses, donde conectar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los Días Internacionales más relevantes a nivel social. Se trata de una herramienta que puede ayudar a las marcas a crear impacto social a través de su comunicación, si saben como. (Sí, explicaremos como hacerlo en otro artículo ;) ).
ODS y Días Internacionales. Dos estrategias de comunicación de la ONU para crear impacto social.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), fundada oficialmente en 1945, cuenta actualmente con 193 Estados miembros. Esto le confiere un carácter internacional, que sumado a las facultades que posee, le convierten en un espacio de diálogo y acuerdo único para tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad: paz, cambio climático, desarrollo sostenible, igualdad, pobreza, etc. Así, la ONU se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolver problemas juntos, pero también la ciudadanía en su conjunto, y en consecuencia, también el tejido empresarial y las marcas.
Entre sus estrategias de comunicación actuales en este sentido destacan dos. Por un lado, la conmemoración de los Días Internacionales ofrece la oportunidad de sensibilizar al público en general acerca de temas relacionados con esos problemas que hemos mencionado antes a los que nos enfrentamos como sociedad: derechos humanos, salud, diversidad, etc. Esto les convierte en ciudadanos más informados que pueden exigir a sus representantes, pero también a las marcas, que actúen en consecuencia.
Al mismo tiempo, los Días Internacionales sirven para llamar la atención de los medios de comunicación, que tienen el poder de señalar a la opinión pública que existe un problema sin resolver, y de las marcas, que como ocurre con los organismos públicos, pueden realizar acciones para resolverlos y apoyar en labores de sensibilización ciudadana.
RESUMEN ¿Por qué son importantes los Días Internacionales?SENSIBILIZAN SOBRE LOS PROBLEMAS DEL MUNDO
INSPIRAN EL CAMBIO
Los Días Internacionales son una herramienta para llamar la atención sobre problemáticas y colectivos que merecen un especial interés. No suelen ser días de celebración, sino de recordatorio de que todavía queda mucho por hacer. |
Por otro lado, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible que la ONU aprobó en 2015 con el fin de crear una hoja de ruta para que países y ciudadanos emprendan medidas para mejorar la vida a nivel social, económico y medioambiental, antes del año 2030.
Si los Días Internacionales apuntan a problemas específicos, estos 17 ODS nos dan una visión global de cuáles son los principales problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, incluyendo desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático o la igualdad de oportunidades. Por este motivo, cada Día Internacional puede conectarse con uno o varios ODS, analizando cual es la problemática que subyace tras la conmemoración.

Ejemplo de conexión entre un Día Internacional y varios ODS
El primer Día Internacional del año ha sido el Día del Braille, que se celebra cada 4 de enero desde 2019 y que tiene como objetivo aumentar la conciencia social sobre la importancia del braille como medio de comunicación para las personas ciegas o con deficiencia visual, algo que entronca directamente con la plena realización de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
De este modo, el Día del Braille se enlaza con el ODS3 de Salud y Bienestar, con el ODS10 para la Reducción de las Desigualdades, el ODS4 por una Educación de Calidad, y por qué no, también puede ser un llamamiento a las marcas que se centran en el ODS9 de Industria, Innovación e Infraestructura para crear soluciones que ayuden a incorporar el braille de forma más global en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Pues solo así se conseguirá la plena integración de las personas ciegas o con deficiencia visual en la sociedad y se podrán garantizar derechos como el de libertad de expresión y opinión, el acceso a la información y la comunicación escrita, la independencia y autonomía de las personas con discapacidad y la igualdad.
Así, ante la pregunta de por qué debo tener en cuenta los Días Internacionales y su conexión con los ODS en la estrategia y comunicación de mi marca, la respuesta es porque son un mecanismo de sensibilización e inspiración que debe servirnos para hacernos reflexionar y pensar ¿cómo puedo yo ayudar a solucionar el problema que se me plantea y crear impacto social?
Descarga el Calendario ODS gratis
Si no quieres perderte ningún Día Internacional y quieres aprender más sobre cómo puedes ayudar a crear impacto positivo a través de tus acciones, descarga gratis el Calendario ODS y síguenos en Instagram @CalendarioODS, para seguir aprendiendo sobre diseño y comunicación con impacto social.